Conozca nuestro proyecto

Consultorio Nutraautism

Con acabados con alta calidad y una distribución inteligente, este consultorio refleja profesionalismo y cuidado en cada detalle. Un espacio que inspira confianza y bienestar a quienes lo visiten

Detalles del Proyecto:


Nombre del Proyecto: Consultorio Nutraautism
Ubicación: Nayón – Quito
Tipo de Proyecto: Consultorios
Superficie Total:
Estado: En ejecución

Momentos del proyecto

(Aquí podrías insertar imágenes del avance del proyecto, mostrando cada una de las fases del proyecto, el montaje y el equipo trabajando en el sitio)

Limpieza del terreno y limpieza de zapatas

En esta etapa se despeja el área de cualquier obstáculo como vegetación, escombros o estructuras existentes. Esto es esencial para preparar una base firme y estable sobre la cual se desarrollará la obra, asegurando que el terreno esté nivelado y listo para la siguiente fase de construcción como parte para la fundición de zapatas

Preparación para estructura metálica

En esta fase se inicia el proceso de montaje de la estructura metálica, que servirá como el esqueleto principal del edificio. Esto incluye la colocación de las bases y anclajes donde se ensamblarán las vigas y columnas metálicas. Además, se preparan las uniones mediante soldadura para asegurar que cada pieza esté firmemente conectada, garantizando la estabilidad y resistencia de la estructura. Las fotos del proceso de soldadura y montaje pueden resaltar la precisión y el cuidado con el que se realiza esta etapa clave.

Montaje de la estructura metálica:

En esta fase se ensamblan las vigas, columnas y demás componentes de la estructura metálica, formando el esqueleto resistente del edificio. Con ayuda de grúas y equipos especializados, las piezas se colocan en su lugar y se fijan mediante soldadura o pernos, asegurando una conexión sólida y estable. Este proceso es crucial, ya que proporciona la resistencia necesaria para soportar las cargas de la construcción, permitiendo avanzar hacia las siguientes fases del proyecto

Acabados en obra gris:

En esta fase se realizan los detalles finales de la estructura básica, preparando la construcción para los acabados estéticos. Se completa el repello o enlucido de los muros, que deja las superficies lisas. También se instalan elementos como el sistema eléctrico, hidráulico y las tuberías, pero sin incluir acabados como pintura o pisos. En esta etapa, la estructura ya es funcional y sólida, pero aún falta la parte visual y de confort que se agregará en las fases posteriores de obra final

Obra Blanca y Acabados Finales:

En esta fase se colocan los acabados que definen la estética y funcionalidad del espacio, como las paredes blancas, las ventanas, y los detalles finales. Este proceso incluye la instalación de puertas, ventanas, y el alisado de paredes, creando un ambiente limpio y listo para los últimos retoques. La obra blanca marca la transición de la estructura básica a un espacio habitable y visualmente atractivo.

×